Cuidado con lo que cobras
¿Te has pasado la vida trabajando y has conseguido poco a poco tener un salario digno? Pues andate con cuidado, no sea que uno de estos días recibas una carta de despido por causas objetivas -económicas, técnicas, organizativas o de producción-- y te quedes en la calle.
Esto está ocurriendo en España. Son empresarios sin escrúpulos que se 'deshacen' de sus trabajadores más costosos para cambiarlos por jóvenes a los que se pagan sueldos de miseria.
Y esta antiética práctica no sólo repercute en la vida del afectado sino en las tan traídas y llevadas pensiones, ya que a menor sueldo, menor cotización y menor aporte a las arcas de la Seguridad Social.
Las puertas a esta mala praxis fueron abiertas por la reforma laboral aprobada en 2012 en España que facilitó y abarató el despido: 20 días por año trabajado con un límite máximo de 12 meses.
Y no se trata de empresas que pierden dinero. Se trata de empresarios que simplemente quieren abaratar sus costes salariales a costa de la vida de personas que, en muchos casos, se han dejado la piel para sacar adelante a su empresa.
Una desgracia para quien se vea abocado a esta situación y una carga para las arcas estatales a las que todos contribuimos.
Es una desvergüenza que a la larga nos va a salir cara.
Es una lacra a la que alguien debería poner freno.
Y es que si el presente en este país es cuanto menos poco halagüeño, el futuro que nos espera es desesperanzador.
Porque han saqueado España y ahora quitan de en medio a quienes pueden sostenerla. Qué pena de país. Qué mala suerte hemos tenido. Creo que, al igual que las personas mayores que no han dudado en echarse a la calle para reivindicar unas pensiones dignas, el resto de los españoles deberíamos salir a pedir explicaciones.
No podemos quedarnos en casa esperando a que las cosas cambien. Hay que acostumbrarse a denunciar las injusticias y a recordar a los gobernantes que no tienen carta blanca para hacer lo que quieran.
Yo, en esto ando.
Comentarios